Cámara de Vigilancia, Aguardos y Caza KG780, Leds Invisibles, 16Mpx, Alcance 18M PRODUCTO DESCATALOGADO
¡Infrarrojos invisibles con 18m de alcance!. La cámara más completa. Vídeos en full HD 1080p, potente detector de movimiento, fotos de gran calidad, programación horas de uso, tiempo de respuesta de 0,4s, gran pantalla para ver las fotos…
Con todas las características que queremos en una trailcam:
Muy poco tiempo de respuesta: 0,4 seg tarda en activarse.
Videos de alta calidad (full HD) con sonido: la calidad es de las mejores del mercado.
Pantalla de programación en color de 2,4 pulgadas donde podremos ver tanto las fotos como los videos
Posibilidad de hacer fotos + vídeos
Protección de la cámara con código PIN de 5 digitos alfanuméricos
Larga duración de las baterías: Puede tomar varios miles de fotos sin cambiar las baterías. Funciona con 4 u 8 pilas AA
Programación de las horas de uso de la cámara: una característica muy demandada, por ejemplo si queremos hacer sólo fotos nocturnas
Selección de la potencia de los infrarrojos: podemos activar más o menos infrarrojos dependiendo de la distancia que queramos iluminar por la noche
Cuatro niveles de sensibilidad del detector de movimiento: dependiendo del tamaño del animal que queramos captar, podremos ajustar el sensor de movimiento. Hay una opción automática para que dependiendo de la temperatura ambiente, la cámara se auto ajuste para mantener el nivel de detección.
VIDEO DE UNBOXING
ESPECIFICACIONES
LO IMPORTANTE
Color: verde camuflage
LED IR: de 940 nm único invisible para ojo humano
Sensor: 5Mpx CMOS a color, interpolable a 12Mpx
Lente apertura: f=7,45mm, FOV 47º
Número de leds: 36 leds infrarrojos invisibles de gran potencia
Keepguard 780, una fantástica cámara para cualquier cometido
Este nuevo modelo de Keepguard, el 780, es una versión mejorada del anterior, el 760 (puedes ver su análisis aquí) añadiéndole aquellas cosas que nosotros considerábamos que podían mejorarse: posibilidad de hacer fotos y vídeos a la vez, y opción para programar las horas de uso de la cámara. Pero no acaba ahí la cosa, sino que se ha mejorado la calidad de los vídeos, el detector de movimiento es realmente sobresaliente y nuevas opciones de menú para hacer la cámara más completa.
Tiene todo lo que queremos en una cámara trail: fiabilidad, calidad de fotos y vídeos, larga duración de las baterías y un tamaño contenido.
ACTUALIZACIONES DEL ANÁLISIS
1/04/17: Una característica que no hemos resaltado de la KG780 es que es capaz de hacer fotos y vídeos en dos formatos: en formato panorámico 16:9 (ejemplo izquierda) y en el formato habitual de 4:3 (ejemplo derecha). Dependiendo de nuestras necesidades, nos puede interesar uno u otro. En muy pocos modelos esto es posible. Abajo tenéis ejemplos. Fijaos la diferencia de luminosidad (a la misma hora y mismo lugar) de uno y otro formato y tenedlo en cuenta.
Formato “panorámico” de proporciones 16:9
Formato 4:3, el habitual en las trailcam
1/06/16: En las nuevas versiones a partir de mayo de 2016, se incorpora la opción de poner el menú en castellano.
EXTERIOR Y RESISTENCIA A LA INTEMPERIE
Unas pestañas fuertes aseguran un buen cierre de la cámara
La carcasa exterior de la cámara no ha cambiado respecto al anterior modelo. Tampoco hacía falta, pues ya era buena, con cierres laterales y una estanqueidad superior a cualquier modelo Ltl Acorn, por ejemplo. Sigue teniendo la posibilidad de usar un cable pitón o una correa de nylon, o con trípode. El acabado sigue siendo en marrón camuflage, que aunque no es tan adecuado como el verde, se adapta bastante bien a las cortezas de los árboles como el pino o roble.
SOFTWARE DE USO
Aquí ha habido muchos cambios contra el anterior modelo, pues hay muchas más opciones que nosotros llevábamos tiempo pidiendo al fabricante.
Por fin vemos incorporada la opción de hacer fotos + vídeo, cosa que cada vez vemos más útil en una trailcam. También tiene la posibilidad de programar las horas de uso de la cámara. Esto viene muy bien si sólo queremos hacer fotos por la noche y no por el día (por ejemplo).
Además, siguiendo lo que Bushnell ya permite en sus cámaras, se puede introducir las coordenadas GPS para geolocalizar las fotos y colocarlas en google earth, por ejemplo. También incorpora la posibilidad de ponerle nombre a la cámara, y la opción de “SD Cycle” que hará que cuando se acabe la memoria de la tarjeta SD, la cámara siga grabando borrando las primeras fotos.
Sigue teniendo la posibilidad de elegir la sensibilidad del sensor movimiento y la opción de foto por periodo, que aunque no es común su uso, si aumenta las posibilidades de uso de la trailcam. El software sigue siendo igual de fiable que antes: no se queda colgado ni nos pega sustos por no obedecer nuestras órdenes, al menos en los meses que llevamos usándola.
Igual que antes, todo se hace a través de una enorme pantalla a color de 2,4 pulgadasque hace que las opciones se vean claramente y hace todo más sencillo.
DETECCIÓN DE MOVIMIENTO
Keepguard 780 (izquierda) y Keepguard 760 (derecha)
Aquí también se han incorporado mejoras, cambiando el detector de movimiento cuadrado de la Keep 760, por uno semicircular. Es el futuro en las trailcam. Es fiable, de muy largo alcance y rápido.
El fabricante publicita 0,4s (más rápido que el anterior modelo) y hemos hecho algunas fotos espectaculares gracias a esta rapidez.
Además, y lo que nos parece importante, durante el verano ha estado captando excelentes fotos con muy poco % de fotos falsas, a pesar de haber usado la cámara en zonas con ramas, hierba alta y viento.
En este sentido nos parece que es una mejora sustancial frente a los modelos de Moultrie, Browning y Ltl Acorn que suelen hacer un gran número de fotos falsas con los cambios de temperatura del verano.
FIABILIDAD
La fiabilidad de las keepguard es la más alta de todas nuestras trailcam. Apenas llega al 4%: esto quiere decir que de cada 100 cámaras vendidas, sólo tres han tenido problemas dentro de su periodo de garantía. Algo más fiables que las Ltl Acorn y a la par que las Boskon Guard.
Su tamaño compacto, cierres que evitan muy bien la humedad y con pocas piezas que puedan romperse contribuyen a ello. En ningún caso hemos visto que agua o humedad se introduzca dentro de la trailcam. Esto es muy notable.
También el software del que nunca hemos tenido problemas de bloqueo o cuelgue, hace de esta cámara una herramienta en la que podemos confiar.
CONSUMO DE PILAS
El consumo es el mismo que en la Keepguard, con lo que podemos esperar varios meses de autonomía con un uso normal (50 fotos al día, mitad de noche, mitad de día). En nuestras pruebas, con 8 pilas alcalinas ha llegado a hacer 15.000 fotos antes de agotarse. Es de las cámaras con mayor autonomía.
Puede funcionar con 4 u 8 pilas. Siempre recomedamos las 8 pues aumentarán la duración de funcionamiento de la cámara y si alguna se descarga por algún motivo, la cámara puede tomar la energía de las otras 4 que siguen haciendo contacto estable.
CALIDAD DE FOTOS Y VIDEOS
Las fotos pueden ser de hasta 12MP la calidad es muy buena de día de noche noche aunque las fotos nocturnas tienen menos definición que otros modelos.
Las diurnas tienen colores menos vivos que otros modelos de trailcam (como las Browning o Moultries), pero la nitidez es alta y los detalles se aprecian muy bien. Pincha sobre la foto para verla más grande.
Foto Keepguard 780
Foto Ltl Acorn 5210A
Foto SG570V
Al igual que la Keepguard 760, el modelo 780, tiene un potente infrarrojo es capaz de iluminar animales hasta los 18 metros. La cámara emite una luz infrarroja potente, invisible a más de 2 metros, con buena expansión hacia los laterales de las fotos .Esto lo notaremos mucho si no sólo queremos ver el centro de la foto, sino también las zonas periféricas que quedarán ampliamente iluminadas. La cámara dispone de un sistema para aumentar la “calidad de imagen” (alta, media, baja), que lo que afecta es a la ISO de la foto. Para largas distancias, pondremos siempre baja, para aumentar la claridad de la foto.
Foto de Keepguard 780
Foto de Keepguard 780: iluminación homogénea
La clara mejora que tenemos sobre el modelo anterior es que ahora disponemos de la posibilidad de hacer vídeos en full HD (1920×1080) con 30 fps. Además, se mantiene la nitidez y detalle en los vídeos. Incluso una Ltl Acorn 6310, se queda sólo en 1440×1080 a 16 fps.
Por la noche, sigue manteniendo una calidad alta, con buena iluminación. Sí hay un pero y es que los vídeos nocturnos no superan los 20s de duración para ahorrar baterías.
También por fortuna, sigue contando con un micrófono situado en la parte frontal que graba sonido claro y nítido (no potente) lo que también hace que sea mejor tanto a las Ltl Acorn como a la SG990V.
CONCLUSIÓN
Estamos muy satisfechos con este nuevo modelo de Keepguard y encontramos muy pocos peros porque tiene todo aquello que consideramos indispensable en una trailcam, superándolo de manera sobresaliente. Su excelente calidad de fotos y vídeos unido a unas opciones más que suficientes, hacen de ella un compañero perfecto para ser nuestros ojos adicionales en el monte o como buen vigilante nocturno.
Con todas las características que queremos en una trailcam:
Muy poco tiempo de respuesta: 0,4 seg tarda en activarse.
Videos de alta calidad (full HD) con sonido: la calidad es de las mejores del mercado.
Pantalla de programación en color de 2,4 pulgadas donde podremos ver tanto las fotos como los videos
Posibilidad de hacer fotos + vídeos
Protección de la cámara con código PIN de 5 digitos alfanuméricos
Larga duración de las baterías: Puede tomar varios miles de fotos sin cambiar las baterías. Funciona con 4 u 8 pilas AA
Programación de las horas de uso de la cámara: una característica muy demandada, por ejemplo si queremos hacer sólo fotos nocturnas
Selección de la potencia de los infrarrojos: podemos activar más o menos infrarrojos dependiendo de la distancia que queramos iluminar por la noche
Cuatro niveles de sensibilidad del detector de movimiento: dependiendo del tamaño del animal que queramos captar, podremos ajustar el sensor de movimiento. Hay una opción automática para que dependiendo de la temperatura ambiente, la cámara se auto ajuste para mantener el nivel de detección.
VIDEO DE UNBOXING
ESPECIFICACIONES
LO IMPORTANTE
Color: verde camuflage
LED IR: de 940 nm único invisible para ojo humano
Sensor: 5Mpx CMOS a color, interpolable a 12Mpx
Lente apertura: f=7,45mm, FOV 47º
Número de leds: 36 leds infrarrojos invisibles de gran potencia
Keepguard 780, una fantástica cámara para cualquier cometido
Este nuevo modelo de Keepguard, el 780, es una versión mejorada del anterior, el 760 (puedes ver su análisis aquí) añadiéndole aquellas cosas que nosotros considerábamos que podían mejorarse: posibilidad de hacer fotos y vídeos a la vez, y opción para programar las horas de uso de la cámara. Pero no acaba ahí la cosa, sino que se ha mejorado la calidad de los vídeos, el detector de movimiento es realmente sobresaliente y nuevas opciones de menú para hacer la cámara más completa.
Tiene todo lo que queremos en una cámara trail: fiabilidad, calidad de fotos y vídeos, larga duración de las baterías y un tamaño contenido.
ACTUALIZACIONES DEL ANÁLISIS
1/04/17: Una característica que no hemos resaltado de la KG780 es que es capaz de hacer fotos y vídeos en dos formatos: en formato panorámico 16:9 (ejemplo izquierda) y en el formato habitual de 4:3 (ejemplo derecha). Dependiendo de nuestras necesidades, nos puede interesar uno u otro. En muy pocos modelos esto es posible. Abajo tenéis ejemplos. Fijaos la diferencia de luminosidad (a la misma hora y mismo lugar) de uno y otro formato y tenedlo en cuenta.
Formato “panorámico” de proporciones 16:9
Formato 4:3, el habitual en las trailcam
1/06/16: En las nuevas versiones a partir de mayo de 2016, se incorpora la opción de poner el menú en castellano.
EXTERIOR Y RESISTENCIA A LA INTEMPERIE
Unas pestañas fuertes aseguran un buen cierre de la cámara
La carcasa exterior de la cámara no ha cambiado respecto al anterior modelo. Tampoco hacía falta, pues ya era buena, con cierres laterales y una estanqueidad superior a cualquier modelo Ltl Acorn, por ejemplo. Sigue teniendo la posibilidad de usar un cable pitón o una correa de nylon, o con trípode. El acabado sigue siendo en marrón camuflage, que aunque no es tan adecuado como el verde, se adapta bastante bien a las cortezas de los árboles como el pino o roble.
SOFTWARE DE USO
Aquí ha habido muchos cambios contra el anterior modelo, pues hay muchas más opciones que nosotros llevábamos tiempo pidiendo al fabricante.
Por fin vemos incorporada la opción de hacer fotos + vídeo, cosa que cada vez vemos más útil en una trailcam. También tiene la posibilidad de programar las horas de uso de la cámara. Esto viene muy bien si sólo queremos hacer fotos por la noche y no por el día (por ejemplo).
Además, siguiendo lo que Bushnell ya permite en sus cámaras, se puede introducir las coordenadas GPS para geolocalizar las fotos y colocarlas en google earth, por ejemplo. También incorpora la posibilidad de ponerle nombre a la cámara, y la opción de “SD Cycle” que hará que cuando se acabe la memoria de la tarjeta SD, la cámara siga grabando borrando las primeras fotos.
Sigue teniendo la posibilidad de elegir la sensibilidad del sensor movimiento y la opción de foto por periodo, que aunque no es común su uso, si aumenta las posibilidades de uso de la trailcam. El software sigue siendo igual de fiable que antes: no se queda colgado ni nos pega sustos por no obedecer nuestras órdenes, al menos en los meses que llevamos usándola.
Igual que antes, todo se hace a través de una enorme pantalla a color de 2,4 pulgadasque hace que las opciones se vean claramente y hace todo más sencillo.
DETECCIÓN DE MOVIMIENTO
Keepguard 780 (izquierda) y Keepguard 760 (derecha)
Aquí también se han incorporado mejoras, cambiando el detector de movimiento cuadrado de la Keep 760, por uno semicircular. Es el futuro en las trailcam. Es fiable, de muy largo alcance y rápido.
El fabricante publicita 0,4s (más rápido que el anterior modelo) y hemos hecho algunas fotos espectaculares gracias a esta rapidez.
Además, y lo que nos parece importante, durante el verano ha estado captando excelentes fotos con muy poco % de fotos falsas, a pesar de haber usado la cámara en zonas con ramas, hierba alta y viento.
En este sentido nos parece que es una mejora sustancial frente a los modelos de Moultrie, Browning y Ltl Acorn que suelen hacer un gran número de fotos falsas con los cambios de temperatura del verano.
FIABILIDAD
La fiabilidad de las keepguard es la más alta de todas nuestras trailcam. Apenas llega al 4%: esto quiere decir que de cada 100 cámaras vendidas, sólo tres han tenido problemas dentro de su periodo de garantía. Algo más fiables que las Ltl Acorn y a la par que las Boskon Guard.
Su tamaño compacto, cierres que evitan muy bien la humedad y con pocas piezas que puedan romperse contribuyen a ello. En ningún caso hemos visto que agua o humedad se introduzca dentro de la trailcam. Esto es muy notable.
También el software del que nunca hemos tenido problemas de bloqueo o cuelgue, hace de esta cámara una herramienta en la que podemos confiar.
CONSUMO DE PILAS
El consumo es el mismo que en la Keepguard, con lo que podemos esperar varios meses de autonomía con un uso normal (50 fotos al día, mitad de noche, mitad de día). En nuestras pruebas, con 8 pilas alcalinas ha llegado a hacer 15.000 fotos antes de agotarse. Es de las cámaras con mayor autonomía.
Puede funcionar con 4 u 8 pilas. Siempre recomedamos las 8 pues aumentarán la duración de funcionamiento de la cámara y si alguna se descarga por algún motivo, la cámara puede tomar la energía de las otras 4 que siguen haciendo contacto estable.
CALIDAD DE FOTOS Y VIDEOS
Las fotos pueden ser de hasta 12MP la calidad es muy buena de día de noche noche aunque las fotos nocturnas tienen menos definición que otros modelos.
Las diurnas tienen colores menos vivos que otros modelos de trailcam (como las Browning o Moultries), pero la nitidez es alta y los detalles se aprecian muy bien. Pincha sobre la foto para verla más grande.
Foto Keepguard 780
Foto Ltl Acorn 5210A
Foto SG570V
Al igual que la Keepguard 760, el modelo 780, tiene un potente infrarrojo es capaz de iluminar animales hasta los 18 metros. La cámara emite una luz infrarroja potente, invisible a más de 2 metros, con buena expansión hacia los laterales de las fotos .Esto lo notaremos mucho si no sólo queremos ver el centro de la foto, sino también las zonas periféricas que quedarán ampliamente iluminadas. La cámara dispone de un sistema para aumentar la “calidad de imagen” (alta, media, baja), que lo que afecta es a la ISO de la foto. Para largas distancias, pondremos siempre baja, para aumentar la claridad de la foto.
Foto de Keepguard 780
Foto de Keepguard 780: iluminación homogénea
La clara mejora que tenemos sobre el modelo anterior es que ahora disponemos de la posibilidad de hacer vídeos en full HD (1920×1080) con 30 fps. Además, se mantiene la nitidez y detalle en los vídeos. Incluso una Ltl Acorn 6310, se queda sólo en 1440×1080 a 16 fps.
Por la noche, sigue manteniendo una calidad alta, con buena iluminación. Sí hay un pero y es que los vídeos nocturnos no superan los 20s de duración para ahorrar baterías.
También por fortuna, sigue contando con un micrófono situado en la parte frontal que graba sonido claro y nítido (no potente) lo que también hace que sea mejor tanto a las Ltl Acorn como a la SG990V.
CONCLUSIÓN
Estamos muy satisfechos con este nuevo modelo de Keepguard y encontramos muy pocos peros porque tiene todo aquello que consideramos indispensable en una trailcam, superándolo de manera sobresaliente. Su excelente calidad de fotos y vídeos unido a unas opciones más que suficientes, hacen de ella un compañero perfecto para ser nuestros ojos adicionales en el monte o como buen vigilante nocturno.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.